miércoles, 28 de abril de 2010

EUROPA!!!


ALEMANIA.
Alemania tiene la población más numerosa de todos los países de la UE. Su territorio se extiende desde el Mar del Norte y el Mar Báltico, al norte, hasta los Alpes en el sur, y lo atraviesan algunos de los mayores ríos de Europa, como el Rin, el Danubio o el Elba.

El alemán es la lengua que cuenta con el mayor número de hablantes en la Unión Europea. Alemania es la tercera economía del mundo. El automóvil, los aparatos de precisión, los equipos electrónicos y de telecomunicaciones y los productos químicos y farmacéuticos son algunas muestras de un ingente abanico de producción industrial. Sus empresas han realizado fuertes inversiones en los países de Europa Central y Oriental que ingresaron en la UE en 2004.

Alemania es el segundo productor mundial de lúpulo, y la calidad de sus cervezas goza de renombre universal. También produce vino en los valles del Mosela y del Rin

Religión
45% protestantes, 40% católicos, 2% musulmanes,80.000 judíos.

Etiqueta en las negociaciones.

  • Los alemanes tienen fama de ser bastante puntuales, por lo tanto procure serlo usted también. Siempre es mejor llegar unos minutos antes que unos minutos después. Las citas deben ser confirmadas unos días antes de su celebración y no deben ser canceladas salvo por motivos de mucha importancia.
  • Prefieren artículos o servicios de calidad, que artículos baratos. Este suele ser uno de los puntos importantes en la negociación. En Alemania el plazo medio de pago suele ser corto, una media de 30 días.
  • Los horarios de oficina suelen comenzar entre las 8 u 8:30 de la mañana hasta las 17:30 (5:30 horas de la tarde), con una pausa de tiempo al mediodía para almorzar.
    Los horarios comerciales suelen empezar muy temprano, desde las 8 de la mañana a las 20 horas (8 de la tarde), de lunes a viernes. Los sábados el horario es de 8 de la mañana a 16:00 (4 de la tarde).
  • El idioma a utilizar es, preferiblemente, el alemán; si usted lo desconoce lo mejor es utilizar un idioma común, el inglés, o bien contratar los servicios de un intérprete.
  • Las presentaciones que haga en sus reuniones deben estar bien preparadas y documentadas, pues los alemanes analizan con mucho detalle estas cuestiones.
  • Aunque son personas de palabra, los acuerdos finales deben ser reflejados en un contrato y firmados. Los regalos no son una costumbre muy extendida, pero si lo hace que no sea de mucho valor. Ellos aprecian el gesto, no el valor del regalo

DINAMARCA.
Dinamarca posee una importante industria pesquera y una considerable flota mercante. En el sector manufacturero destacan la alimentación, los productos químicos, la maquinaria, la metalurgia, los equipos electrónicos y de transporte y las industrias cervecera, papelera y maderera. El turismo también es una actividad económica importante.
es el cristianismo de tipo protestante-luterano.
Los daneses son de buen carácter, y amigos de la conversación, son alegres y con un gran sentido del humor .Las bromas y el chiste inteligente son bastante corrientes. Su bondadosa ironía se manifiesta en cualquier acto sin apenas darnos cuenta.

Son personas muy cultas, la mayor parte de las cuales habla al menos otro idioma (generalmente Inglés) a parte del suyo propio. Su comportamiento en público es ejemplar , y las relaciones con organismos públicos son sencillas, rápidas y muy efectivas . Debido al clima, las calles se "vacían" muy temprano y no es fácil ver gente por la calle, después del mediodía.

RUSIA.
Rusia es el país más grande del mundo y está dividido en cinco regiones. La primera de ellas es la Europea, que se extiende entre la frontera occidental y los montes Urales, la de Siberia, entre los Urales y la costa del Pacífico, la de los Montes Urales, Con un clima frío y húmedo, dependiendo de la región, a la hora de viajar hay que pensar en llevar abrigo, en especial durante el invierno.
Las ciudades más importantes son Moscú, San Petersburgo y Kiev, tres grandes centros urbanos donde se encuentra la más amplia oferta cultural y de entretenimiento de todo el país.

Etiqueta en los negocios.

  • Los rusos son muy tenaces para hacer negocios y suelen tener unas agendas muy apretadas de reuniones. Para hacer negocios en Rusia hay que tener mucha paciencia y mucho saber buen hacer, pues puede encontrarse con algunos comportamientos bastante poco éticos. Aún se puede encontrar algo de corrupción en el mundo de los negocios en Rusia, pero no es una práctica generalizada.
  • Las reuniones deben ser confirmadas antes de su celebración y si es por escrito mucho mejor; se da con relativa frecuencia las anulaciones de algunas reuniones de forma imprevista y sin explicaciones. La puntualidad es importante en Rusia. Debe tratar de ser lo más puntual posible pues ellos lo consideran bastante importante el tema de la puntualidad.
  • Dada la dificultad del idioma lo mejor que puede hacer es contratar los servicios de un intérprete que le pueden ayudar también en la fase de la traducción e interpretación de los términos de los contratos. En cuanto empiezan las presentaciones y conversaciones no vaya "directo al grano" sino que antes charle animadamente sobre aspectos generales sobre temas de poca relevancia o generalistas.
  • En el caso del vestuario deberá mantener una línea clásica.
  • Los rusos son muy hospitalarios y muy buenos anfitriones, tanto en el plano personal como en el profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario