viernes, 26 de febrero de 2010

EXPATRIADOS Y MIGRACIÓN !!!


Los expatriados son personas que de manera temporal o permanente, se encuentran residiendo y ejerciendo su actividad personal en un país o cultura.estos dentro de una empresa se requieren cuando se da el momento en que una emrpesa requiere un "know how" de sus trabajadores para realizar ciertas actividades que debido a su funcionalidad no pueden ser realizadas por trabajadores locales ;este trabajadores entonces se convierte en embajador del conocimiento y filosofía de la empresa.
Los costos de un expatriados son exesivamente altos para la empresa, por eso se habla de expatriacion por calidad y no por cantidad; también deberán ser empleados con grado de confianza al interior de la organización, las cuales se convierten inmediatamente es personas extrategicas para la empresa.

La migración se refiere a individuos que se desplazan desde su habitad de origen a un nuevo habitad de destino, implicando una permanencia en el nuevo lugar.


Esta se compone de dos elementos:

  • Inmigración: ingreso a las fronteras nacionales de una nueva nación


  • Emigración: esta mide la anterior y es el acto de abandonar en país con intenciones de instaurares en un segundo país.
Motivos para migración. (campo-cuidad)
  • Construcción de carreteras
  • desarrollo de medios de comunicación
  • dificultades económicas del sector agropecuario
  • conflicto armado
  • condiciones de salud y educación
  • posibilidades de una mejor remuneración
  • crecimiento de la administración públicas
las alternativas laborales
Es mirar en que sector se va tener mas acceso.

  1. Sector fomal: es la dificultad acorde a la forma de ingreso al país y al nivel de estudio que posea el individuo ; este requiere una capacitacioón para este acceso, los expatriados y pocos emigrantes llegan a este pero generalmente se ven mas del sector informal.

  2. Sector informal:es la actividad que opera a través de una ilegalidad , pero no con fines antisociales , sino con objetivos legales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario