viernes, 12 de marzo de 2010

JAPÓN !!!


Es un país mundialmente conocido por sus marcadas tradiciones y costumbres, con una cultura que nos deja maravillados y a la vez un poco desconcertados por resultarnos, a veces, extraña. Todos los viajeros que tengan planeado disfrutar de un país tan rico deberían conocer ciertas "normas" a la hora de saludar, compartir la mesa.
Saludar a una persona, en Japón, no es una simple seña de decoro sino toda una muestra de educación que además da indicio de la jerarquía que ocupa esa persona en la sociedad.

En Japón, las interrelaciones personales están muy influenciadas por las ideas de "honor", "obligación" y "deber", conjunto conocido como giri y que representa una costumbre diferente a la cultura individualista y liberal de los países occidentales. Las concepciones de moralidad y conductas deseables son menos practicadas en situaciones familiares, escolares y amistades; sin embargo se observa una práctica más formal frente a superiores o gente desconocida.

La gastronomía japonesa posee un largo pasado culinario y que se ha desarrollado en una gastronomía sofisticada, refinada y especializada para cada estación.
Un gran porcentaje de la población del país hablan el idioma japonés , y que constituye actualmente el noveno idioma más hablado en el mundo, por lo que comprender el idioma también se comprendería gran parte de la cultura del país.

La cultura popular japonesa no sólo refleja las actitudes y preocupaciones del presente, también poseen una conexión al pasado. Las películas, programas de televisión, series animadas y música son desarrolladas a partir de tradiciones literarias y artísticas antiguas, y en muchos de estos temas y estilos de presentación pueden ser considerados como formas de arte tradicional. Las formas contemporáneas de cultura popular, aparte de las formas tradicionales, proveen no sólo entretenimiento sino una forma de escape al japonés moderno de los problemas de un mundo industrializado.


COREA DEL SUR!!!

Es un país de Asia oriental, ubicado en la parte sur de la peninsúla de corea.
Su población, cerca de 50 millones de personas, se concentran en las grandes urbes. El 83% de los habitantes viven en ciudades superpobladas (la densidad de población es de 456 habitantes por km2). La capital es Seúl y, en ella, habitan más de 10 millones de personas. Otras ciudades importantes son: Incheon, Daejeon, Gwangju, Daegu y Busán.Su población, cerca de 50 millones de personas, se concentran en las grandes urbes. El 83% de los habitantes viven en ciudades superpobladas (la densidad de población es de 456 habitantes por km2). La capital es Seúl y, en ella, habitan más de 10 millones de personas. Otras ciudades importantes son: Incheon, Daejeon, Gwangju, Daegu y Busán.
El desarrollo del país está interrelacionado con la importancia que da el país a su educación. Las familias dan gran importancia a la educación de los hijos y no dudan en invertir el dinero que haga falta para que consigan llegar a la Universidad. La educación es sinónimo de éxito y desde el Gobierno se cuida mucho la enseñanza superior. La vida trepidante de las ciudades contrasta con la tranquilidad y el sosiego que sus lugares tradicionales. Su cultura única, su riqueza artística, su extensa historia y el desarrollo económico y tecnológico son factores que atraen cada vez a mayor número de extranjeros que buscan en Corea un lugar de recreo, una residencia fija o un sitio donde continuar los estudios universitarios.
CONSTUMBRES Y ETIQUETAS.
para las reuniones familiares los coreanos no le dan gran importancia a la puntualidad, pero para el resto de reuniones, por ejemplo laborales es muy importante ser puntual.
Para la cena es muy importantes antes de entrar a un lugar quitarse los zapatos, los hombres son los que sirven los tragos para las personas pero delante de los invitados, esperar hasta que le permitan o le digan que puede sentarse o pasar al comedor, las personas mayores de edad priman sobre el resto se les tiene mucho respeto, las frutas nunca se cogen con la mano y todo lo que le sirvan debe comérselo por educación.
ETIQUETA Y PROTOCOLO EN NEGOCIOS.
no es bien visto criticar a las demás personas delante del resto de la gente, para los negocios son muy directos, su vestuario es muy sobrio, para ellos es una falta de respeto que las personas traten mal o descortésmente las tarjetas personales.
Su cultura organizacional esta basada en el confusionismo, para ellos es muy importante el día a día ya que esto les influye en la sociedad con las familias,relaciones sociales etc.
Sus principales características:leales, responsables, respeto por los mayores.
Pero han habido unos cambios en su cultura organizacional como el desmoronamiento de la rigidez por presión de la mujer , Internet, crisis financiera y como consecuencias de todo esto se ha visto una jerarquía plana, la creatividad enfrentada con la sabiduría, y la importancia del desempeño individual.